
No es necesario. Podrás realizar tus compras en forma segura y sencilla sin tener que registrarte.
Al momento de realizar la reserva es importante que revises que tus datos personales y de contacto estén correctos.
Para la opción de reserva y compra Online podrás navegar por las diferentes opciones pero para avanzar con la CONFIRMACION de una reserva y PAGO ONLINE, el sistema sí te solicitará que registres tus datos para procesar la misma
y enviarte la documentación de tu reserva.
Luego de haber ingresado tus datos, nuestro sistema le presentará una página de confirmación de reserva con un Código Localizador. Esto significa que tu reserva está finalizada. En breve recibirás un e-mail en la cuenta de correo que nos indicaste informándote la reserva realizada con la tarifa correspondiente.
En las siguientes 24 horas, un asesor de viajes se contactará con vos para concluir el proceso de venta, acordando la forma de pago y entrega de documentación (pasajes y/o vouchers).
En caso de tratarse de servicios aéreos o tarifas No reembolsables, el sistema solicitará el PAGO previo para poder avanzar y confirmar la reserva. En ese caso no será necesario que nos pongamos en contacto ya que la reserva se autogestiona a través de la plataforma online. Sin embargo estaremos siempre disponibles por cualquier duda o inconveniente a través de nuestros canales de atención.
Es necesario que controles los datos recibidos y, si encontrás información incorrecta, por favor comunícate con nosotros inmediatamente llamando al teléfono 11-7141 0011, de lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas.
Hay momentos excepcionales donde los horarios de los vuelos pueden sufrir variaciones por motivos ajenos a nuestra
voluntad. Por ello, te recomendamos que confirmes la salida a través de la web de la aerolínea o con nuestra agencia
llamando al 11-7141 0011 con, al menos, 48 horas de anticipación.
Realizar el Web Check-in entre 36 a 24 hs antes del vuelo asegura que se minimicen los tiempos de espera en aeropuertos y supone una importante comodidad para los pasajeros. Por lo que no es una obligación realizar el Web Check-in, pero si una excelente alternativa.
Para el caso de determinadas Aerolineas Low Cost es requisito obligatorio realizar el check- in web para evitar costos adicionales al momento de embarcar. Verificar la información con alguno de nuestros agentes previamente.
Reservar o no asiento previo a la salida de su vuelo depende exclusivamente de la línea aérea, del tipo de tarifa abonada y si se trata de una reserva individual o grupal. Algunas compañías aéreas permiten asignar asientos al momento de la emisión de los boletos, otras, si la tarifa fue promocional, solo podrán hacerlo al momento del check in 24 horas antes de la salida de su vuelo o pagando este servicio. Con respecto a los asientos especiales o en salidas de emergencia, estos únicamente son otorgados en mostrador y por el personal de la línea aérea ya que deben comprobar el estado físico del pasajero. En caso de las reservas grupales, no se pueden asignar asientos previamente, solo de manera directa en el aeropuerto.
El peso y la cantidad de piezas permitidas dependerán de la línea aérea con la que realices tu vuelo, y de la ruta o tipo de pasaje que tengas, entre otras variables. Lo podrás chequear en detalle contactándote con la línea aérea.
Si llegaste a tu destino y tu equipaje se encuentra incompleto, dañado o extraviado, es esencial que contactes con el personal de Aeropuerto en la zona de retiro de equipaje. Es importante que formalices el reclamo con la línea aérea y la asistencia al viajero que hayas contratado, ya que ellos te acercarán las alternativas y pasos a seguir.
Pasajes aéreos: Los pasajes aéreos tienen restricciones impuestas por las líneas aéreas. Si adquiriste un pasaje, te invitamos
a contactarte con un Asesor de Viajes para conocer las restricciones y multas a las que podés estar sujeto. La aerolínea no permite utilizar el pasaje de manera distinta a lo contratado, incluyendo el tratar de utilizar la vuelta de un vuelo, sin haber utilizado con anterioridad la ida o conexión.
Si deseás un pasaje que te permita cambios o devoluciones, te pedimos consultes previamente a la confirmación de la reserva con la agencia por un pasaje que permita dicha flexibilidad, ya sea en cabina Económica, Ejecutiva o Primera. De esta forma,
se simplifica el proceso de modificación.
Hoteles y otros productos: Te solicitamos que te contactes con nuestros agentes al 11 7141 0011 para consultar las posibilidades de realizar cambios en los hoteles u otros productos. Muchas veces también están sujetos a multa o
restricciones impuestas por el proveedor.
Las reservas pueden abonarse a través de distintos medios de pago, según el destino y condiciones de la misma. Los medios de pago habilitados son tarjetas de crédito, transferencias y depósitos bancarios. Tené en cuenta que, en el caso de realizar un depósito, las tarifas no incluyen el gasto del 5% sobre la tarifa según RG Nº 3825 de AFIP en la compra de servicios internacionales. Para pagos en EFECTIVO consultar previamente. La financiación queda sujeta a las condiciones del viaje contratado y promociones bancarias que pudiesen aplicar.
Te recomendamos contactarte al 11 7141 0011 o a info@vivemasviajes.com.ar por cualquier consulta que pudiera surgir.
Es un boleto o ticket aéreo que no requiere emisión en papel de los cupones de vuelo ya que es un registro en la base de datos de la compañía aérea. Este ticket electrónico contiene la misma información y fiabilidad que un pasaje impreso. Para volar, sólo es necesario presentarse en el counter de la compañía aérea con el Pasaporte (en caso de vuelos internacionales) o Documento Nacional válido de todos los viajeros (menores de edad incluidos) y el Código de Reserva (que te fue indicado en el correo electrónico de confirmación de tu reserva).
Con estos datos, la compañía aérea te entregará tu tarjeta de embarque y podrás viajar.
Son un impuesto cobrado por el Aeropuerto al momento de salida del viajero. Esto va en beneficio de una ciudad, estado o país.
En el caso de que tu reserva fuera modificada por motivos ajenos a nuestra voluntad, nuestros Asesores de viajes se pondrán en contacto con vos mediante correo electrónico o llamada telefónica para informarte sobre todos los detalles del cambio.
Por esto, es de suma importancia que, al ingresar tus datos de contacto, nos facilites tus teléfonos operativos.
Cotizar es cuando consultás por la disponibilidad de espacios y tarifas en un vuelo, hotel, u otros servicios para una fecha determinada. Un asesor te informará cuánto costará viajar en la fecha requerida, sin generar ningún tipo de obligación
entre las partes.
Al hacer una reserva, estás asegurando un espacio aéreo y/o habitación en un hotel; o un servicio con una fecha y valor determinado –que fue entregado en la cotización-, para que lo utilices. La duración de la reserva es relativa, por lo que
debés consultar con nuestros agentes la vigencia y condiciones de la misma.
El paso de la confirmación es la toma de decisión final en el proceso –después de cotizar y reservar– de realizar el viaje y comprar el pasaje en avión y/o la habitación en hotel, o el servicio. Para confirmar el viaje, es necesario efectuar el pago
de la tarifa correspondiente.
La gran ventaja es que, al solicitar un Paquete con Lugares/ Cupos Confirmados, el valor final del producto está garantizado sin la necesidad de cotizar. Son espacios asegurados en paquetes ya prearmados para que optes por el mejor precio de manera
más fácil y rápida. Según el tipo de producto puede modificarse la opción de alojamiento, para ello consultanos si es posible
y te indicaremos las opciones y costos adicionales si los hubiere.
En los Programas Normales o Personalizados, al contrario, es necesario cotizar para ver la disponibilidad de espacios aéreos, de habitaciones en los hoteles, servicios y tarifas para las fechas solicitadas. Es por esto que, por ejemplo, los precios anunciados en nuestro sitio pueden variar en caso de no haber cupos libres con la tarifa más económica que ofrece Vive más Viajes.
Un chárter es un vuelo que opera de manera exclusiva para llevar un grupo de personas a un destino específico. El avión puede tener algunos espacios en chárter o estar vendido en su totalidad para este fin. La ventaja del vuelo chárter es que accedés a espacios asegurados y a mejores tarifas para realizar tu viaje.
Un servicio es regular cuando es compartido por con otros pasajeros. En el caso de los traslados regulares, por ejemplo, es regular cuando se comparte con más pasajeros y el vehículo que realiza el mismo hacer un recorrido por diferentes hoteles.
El transporte regular implica un funcionamiento dentro de cierto horario. Además, se debe reconfirmar el traslado de vuelta
al aeropuerto, con el operador indicado, coordinando la hora y lugar de recogida.
Las tarifas pueden expresarse por persona o por habitación.
La tarifa en base single significa que el importe es por persona y por habitación, ocupando un solo pasajero exclusivamente la habitación. Es por ello que generalemente este tipo de tarifas tiene un cargo adicional por ese uso exclusivo de la habitación.
La tarifa en base doble significa que el importe es por persona con la condición de que los servicios sean contratados por 2 personas, compartiendo la misma habitación.
La tarifa en base triple significa que el importe es por persona con la condición de que los servicios sean contratados por 3 personas, compartiendo la misma habitación.
La tarifa en base cuádruple significa que el importe es por persona con la condición de que los servicios sean contratados
por 4 personas, compartiendo la misma habitación.
El Family Plan es una tarifa con descuentos especiales para los grupos familiares. La tarifa en Family Plan está expresada por persona, por cada uno de los integrantes del grupo familiar, con la condición de que viajen la cantidad de adultos y menores según se estipule en cada ocasión, compartiendo la misma habitación. Generalmente se trata de 2 adultos y 2 menores de edad hasta 11 años cumplidos que compartan la misma habitación.
El sistema Todo Incluido brinda al pasajero durante su estadía todas las comidas y bebidas (excepto las importadas o las que
se determinen expresamente). De esta manera, están incluidos desayunos, almuerzos, cenas, snacks entre comidas,
meriendas y buffets.
El régimen de Pensión Completa ofrece al pasajero durante su estadía las 3 comidas principales: desayuno, almuerzo y cena por cada noche de alojamiento. En ocasiones incluye algunas bebidas.
El régimen de Media Pensión ofrece al pasajero por cada noche de alojamiento: desayuno y una de las comidas
(almuerzo o cena). No suele incluir bebidas.
Los viajes son sumas de servicios y los servicios están operados por personas. Cada viaje puede implicar traslados, visitas, autos, autobuses, choferes, recepcionistas de hoteles, habitaciones, comidas, mozos, camareros, guías y sumado a esto, también afecta el tránsito, el clima, los problemas sociales, políticos etc. Al turismo lo afecta todo lo relacionado con las personas y tiene por ende, grandes márgenes de errores o cambios de último momento. Estos ocasionan a veces, inconvenientes durante el viaje. Lo importante es entender que todo se puede solucionar y si es en destino, mejor aún, ya que de regreso después es muy difícil compensar servicios o malas experiencias. Ante algún motivo que USTED considere necesario siempre contacte con el operador local y si no fuera suficiente, directamente con su agencia de viajes u operador mayorista en Argentina.
No espere a regresar para aclarar la situación, permítanos corregirlo estando en destino.
En el caso de las VISAS necesarias, la agencia informará al pasajero, pero recuerde que no somos ni embajadas ni el Ministerio
de Exterior para tener la información fehaciente de la documentación necesaria y final que se requiere para un viaje, tampoco tenemos acceso preferencial a las mismas, por lo que es responsabilidad del pasajero informarse también acerca de Visas o permisos que se requieran según cada caso. Siempre se sugiere consultar con los centro de información turística o Embajadas de cada país para evitar futuros problemas. En relación a Vacunas o tratamientos médicos necesarios, hay naciones donde se requiere la presentación obligatoria de ciertos certificados, pero también les sugerimos consultar con un médico de acuerdo
a su estado de salud y le indique lo mas recomendable para que su viaje se lleve a cabo sin contratiempos.
Esto va a depender del destino de su viaje, hay países donde se acepta solo una moneda, como en el caso de Europa y los países adherentes a la moneda EURO. En los territorios que poseen moneda local, suele aceptarse USD o EUROS. También es posible sacar de los cajeros automáticos locales la moneda local de cada lugar, esto por favor, siempre chequear desde antes de salir de Argentina las condiciones de su banco y de su tarjeta de crédito o débito correspondiente. Es importante siempre consultar cada caso, ya que también en ciertos estados donde solo se aceptan billetes en buen estado o de algún año o serie en particular. También pueden utilizar como medio de pago las tarjetas de crédito, en relación a esto, tengan en cuenta que en algunos lugares poco desarrollados o más rústicos quizás esta opción se vea limitada.
PASAJEROS ARGENTINOS
Con destino a países miembros o asociados del Mercosur (Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Bolivia, Ecuador, Venezuela,
Colombia, Perú): D.N.I. o Pasaporte. Con destino a países NO Mercosur: Pasaporte argentino.
(Consultar en los Consulados del país que pretenda visitar respecto al requisito de visado para nacionales argentinos).
Pasaportes de Nacionalidad Adquirida con los cuales la República Argentina ha firmado Acuerdos de ese tenor (España, Italia, Noruega, Suecia, Panamá, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos hasta el 20/10/1981, Honduras, Nicaragua) acompañado éste por el D.N.I.
PASAJEROS EXTRANJEROS DE PAISES MERCOSUR CON RESIDENCIA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
Con destino a países miembros o asociados del Mercosur (Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Bolivia, Ecuador, Venezuela,
Colombia, Perú): Pasaporte de su Nacionalidad Vigente y constancia de Residencia en término, o Documentos de Viajes establecidos en la Decisión MERCOSUR Nº 14/11, o Documento Nacional de Identidad expedido por el Registro Nacional
de las Personas válido y vigente.
Con destino a países NO Mercosur: Pasaporte de su Nacionalidad Vigente y D.N.I. expedido por el Registro Nacional de las Personas válido y vigente.
ARGENTINO MENOR NO EMANCIPADO
En caso de solicitud de Cédula de Identidad, se debe cumplir con los requisitos generales y el menor debe asistir acompañado por un progenitor o munido, en su defecto de la correspondiente autorización.
En caso de solicitud de Pasaporte, si los padres están casados, puede asistir uno de ellos, con la Libreta o Certificado de Matrimonio; si los padres son solteros, separados o divorciados deben autorizar ambos, ante el funcionario receptor del
trámite o, de asistir uno de ellos, deberá presentar la autorización del otro, expedida por autoridad competente.
En caso de progenitor fallecido o ausente, se deberá contar con la presencia del viudo munido del certificado de defunción
o la correspondiente autorización judicial; si ambos padres fallecieron o se encuentran ausentes, se deberá presentar la autorización de mención.
PASAJEROS EXTRANJEROS DE PAÍSES NO MERCOSUR CON RESIDENCIA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
Con destino a países miembros o asociados del Mercosur (Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Bolivia, Ecuador, Venezuela,
Colombia, Perú): Pasaporte de su Nacionalidad Vigente y constancia de Residencia en término, o Documento Nacional de Identidad expedido por el Registro Nacional de las Personas válido y vigente.
Con destino a países NO Mercosur: Pasaporte de su Nacionalidad Vigente y D.N.I. expedido por el Registro Nacional de las Personas válido y vigente.
PASAJEROS EXTRANJEROS SIN RESIDENCIA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA (TURISTAS)
Nacionales de países Mercosur: Pasaporte de su Nacionalidad Vigente o Documentos de Viajes establecidos en la Decisión MERCOSUR Nº 14/11
Nacionales de países No Mercosur: Pasaporte de su Nacionalidad Vigente.
En ambos casos: Acreditación de Ingreso vigente, a través de los siguientes Documentos: Tarjeta de Entrada/Salida (TES),
Tarjeta Única Migratoria (TUM), Sello de Ingreso estampado en el documento de viaje presentado por el extranjero a su ingreso al territorio nacional. Constancia de Prórroga de Permanencia autorizada por esta Dirección Nacional. En caso de estar vencida se deberá abonar la tasa de Habilitación de Salida. (CONSULTAR EN LOS CONSULADOS DEL PAÍS QUE PRETENDA VISITAR RESPECTO AL REQUISITO DE VISADO PARA SU NACIONALIDAD).
ARGENTINO NATURALIZADO O POR OPCIÓN
Ver Requisitos Generales y se deberá aportar además copia de la Carta de Ciudadanía debidamente certificada por el Registro Nacional de las Personas, y, en caso de argentino por opción, deberá presentarse copia.
ARGENTINO RESIDENTE EN EL EXTERIOR
Ver Requisitos Generales, y, además, deberá acreditarse: ingreso al país inferior a tres meses (mediante sello de ingreso estampado en pasaporte o en su defecto, ficha de ingreso al país expedida por autoridad migratoria) y residencia en el exterior, mediante documentación vigente, según el país de que se trate (por ejemplo, licencia de conducir).
REQUISITOS DE INGRESO Y EGRESO AL PAÍS ARGENTINOS RESIDENTES Y NO RESIDENTES CON DOBLE NACIONALIDAD
Consultar en www.migraciones.gov.ar
MENORES DE 18 AÑOS QUE VIAJAN CON AMBOS PADRES (ARG. Y EXTRANJEROS)
Libreta de Matrimonio con el nacimiento asentado o Partida de nacimiento o Acta de Nacimiento o Certificado de Nacimiento (ORIGINALES Y FOTOCOPIAS) de los menores y el Documento de Identidad y/o Pasaporte vigente y actualizado correspondiente.
MENORES DE 18 AÑOS QUE VIAJAN CON ALGUNO DE LOS PADRES (ARG. Y EXTRANJEROS)
Autorización del padre que no viaja, certificada por Escribano Público y legalizada ante el Colegio de Escribanos y Partida de Nacimiento o Acta de Nacimiento o Certificado de Nacimiento (ORIGINALES YFOTOCOPIAS) de los menores y Documento de Identidad y/o Pasaporte correspondiente.
Nota: En caso que se encuentre asentado SÓLO un padre en la Partida, Acta o Certificado de nacimiento, ésta debe tener una antigüedad de emisión no mayor a SEIS (6) meses de la fecha de salida del menor.
MENORES DE 18 AÑOS QUE VIAJAN SOLOS (ARG. Y EXTRANJEROS)
Autorización de AMBOS PADRES certificada ante Escribano Público y legalizada ante el Colegio de Escribanos que contenga: país de destino, nombre, apellido, número de documento y domicilio del receptor o acompañante mayor de edad, según corresponda por la edad del menor; verificar en cada caso. Documento de Identidad y/o Pasaporte correspondiente.
Los argentinos que viajen a países del Mercosur deberán presentar Documento Nacional de Identidad o Pasaporte Argentino vigente y en perfecto estado.
Los argentinos que viajen a países NO Mercosur, deberán presentar el Pasaporte vigente con la visa correspondiente, si fuera necesario. Algunos países exigen visa y otros sólo si su período de permanencia en el exterior es mayor a 60 días. También hay países que además de visa, exigen que el pasaporte tenga un período de validez mínima (por lo general mayor a seis meses). Rogamos consultar con anticipación al Consulado correspondiente.
Los Pasaportes PRORROGADOS, RENOVADOS o EXPEDIDOS por las Representaciones Consulares Argentinas caducan cuando sus titulares ingresan al país de origen y es necesario obtener la correspondiente revalidación.
Para conducir en el extranjero solo es necesario el Registro de conducir vigente, excepto en Europa, donde se necesita la Libreta Internacional de conducir emitida por el Automóvil Club Argentino. Ante cualquier duda, consulte en el Automóvil Club Argentino o en la entidad correspondiente.
Rogamos tener especial atención a los requerimientos para viajar con menores.
Por información adicional, podrán consultar en la Dirección Nacional de Migraciones www.migraciones.gov.ar
Es responsabilidad exclusiva del pasajero contar con la documentación requerida y en las condiciones que se exijan.
Esta empresa no será responsable por la tramitación y vigencia de la documentación del viajero y sus acompañantes como tampoco respecto de los inconvenientes que por tal causa pudiera sufrir, y será a cargo del pasajero todos los gastos que correspondan por demoras y/o abandono del viaje motivados por falta o deficiencia de la documentación necesaria para su realización. La información aquí brindada es simplemente orientativa y no excluye de responsabilidad del pasajero.
No. La gran mayoría de los países solicita al menos 6 meses de vigencia del pasaporte al momento de ingresar al destino. Consultar previamente requisitos migratorios según el destino al que se dirige y en su caso tramitar la renovación del mismo con tiempo adecuado de antelación. Recuerde informar a la agencia de viajes del nuevo ejemplar de pasaporte para poder realizar la modificación de los datos pertinentes en las reservas realizadas.
VERIFIQUE SU VIAJE ONLINE https ://www.checkmytrip.com/ con el código de reserva y el apellido de quien viaje podrá acceder a su reserva y ver todos los detalles como horarios, terminales aéreas, tipo de avión, cía. aérea que lo opera, estado del tiempo, duración del vuelo, franquicia de equipaje, comidas...
Proporcione su número de pasajero frecuente al momento de compra de su pasaje para ser incorporado en su reserva de esa manera sus millas se acumulan automáticamente una vez realizado el vuelo. Si no posee número de pax frecuente trámitelo a través de la página de la cía aérea por la que está volando antes de viajar, ya que la mayoría de las cías permiten acumular los puntos solo a partir de la inscripción, si realiza el trámite a su regreso esas millas se perderán.
En todas las reserva aéreas el mail del pasajero y un teléfono de contacto en destino es requerido de manera obligatoria, ya que si hubiera alguna modificación importante la cía. aérea debe contar con estos datos para ponerse en contacto.
Regulares: Ud. compartirá el bus/combi con otras personas que tienen diferentes hoteles y vuelos de horarios similares al suyo. Tenga en cuenta que deberá esperar a que todas los personas aborden el bus e ingresar en los diferentes hoteles para que asciendan o desciendan en su trayecto hacia o desde el aeropuerto.
Privados: Un auto estará a su disposición para llevarlo desde o hacia el aeropuerto en forma directa a su hotel sin esperas adicionales.
IMPORTANTE: Si Ud. tuviera algún inconveniente, por ejemplo con su equipaje en el aeropuerto o un vuelo demorado/retrasado, por favor comuníquese de inmediato con el responsable del traslado a través de los números telefónicos informados en su voucher, ya que el tiempo de espera es limitado. Si no aborda el traslado dentro del plazo informado, el trasladista entenderá que no realizará el viaje y se retirara del punto de encuentro.
En caso de no ubicar al personal de la empresa al salir del aeropuerto por favor comuníquese con la empresa receptiva llamando al teléfono indicado en el voucher para que les informen en qué lugar se encuentra el transporte. No salga del aeropuerto ni tome un taxi por su cuenta sin haber realizado dicha llamada ya que ese gasto no será reintegrado.
En caso de traslados OUT de regreso al aeropuerto, POR FAVOR VERIFIQUE AL MENOS 48 HS. antes de la fecha de su
vuelo de partida el horario en que el transfer pasará a buscarlos por su alojamiento, para evitar inconvenientes.
Verificar en sus reservas el tipo de habitación confirmado por el hotel.
De acuerdo a la categoría los hoteles confirman las habitaciones por plazas, NO por tipo de cama. En dichas reservas se pueden requerir si su preferencia son camas dobles o camas twin, o matrimoniales STD o King Size pero las mismas quedan
“on request” sujetas a disponibilidad y se confirman en destino.
Hay hoteles que permiten comprar de manera anticipada habitaciones donde están descriptas la cantidad de camas y tamaño en la que desea hospedarse. Dicha tarifa de esa habitación con camas predeterminadas siempre es mayor, independientemente la categoría de la habitación seleccionada.
Las habitaciones triples, dependiendo del destino, nunca son 3 camas individuales, pueden ser 2 camas dobles que permiten la ocupación de 3 hasta 4 personas compartiendo cama. Este sistema es muy típico en Caribe y EEUU, haciéndose extensivo a otros destinos. La disposición también puede ser la de una cama doble + una cama adicional o catre o sofá cama. Antes de pedir una habitación triple compruebe la contextura física del 3er ocupante para saber si tendrá una estadía confortable ya que ese tipo de camas son adecuadas especialmente para menores.
Todos los hoteles tienen política de cancelación. Por favor verifique las mismas para saber si la tarifa abonada permite modificaciones o si es NO reembolsable. En sus vouchers se aclara la política de cancelación y puede ir desde 30 días hasta un mínimo de 72 hs. antes de su llegada para poder informar que no viajará y reclamar su reembolso. En caso de no respetar dicho plazo establecido perderá el derecho a cualquier reclamo posterior.
Tipo y ubicación de las habitaciones: La categoría STD es la habitación más básica y económica del hotel. En los hoteles de ciudad las mismas suelen dar a contra frentes o ser internas. En los resorts o complejos hoteleros, suelen tener vistas jardín y estar ubicadas en las zonas más alejadas de los aéreas comunes tales como recepción, restaurantes, piscinas, playa….
Los upgrades pueden realizarse en destino solo si el hotel tiene disponibilidad y la tarifa abonada permite la modificación.
Las cotizaciones por default se cotizan en habitaciones STD, si desea un servicio preferencial por favor háganoslo
saber para garantizarle la mejor ubicación.
Para su seguridad cada vez que viaje al exterior contrate un seguro de asistencia al viajero. Estos seguros tienen diferentes topes de cobertura y dependiendo el tipo de seguro contratado cubren asistencias médicas, legales, jurídicas, robos y seguros de cancelación. También es importante que tenga en cuenta que las asistencias cubren enfermedades No preexistentes y accidentes. Por lo tanto INFORMAR si padece alguna enfermedad crónica o preexistente para ofrecerle el seguro correcto y este protegido y seguro en su viaje.
VERIFICAR:
-
LOS ITEMS Y MONTOS CUBIERTOS EN LA ASISTENCIA ADQUIRIDA
-
CONSULTE si la cobertura es por evento o por la suma de los eventos durante su vigencia.
IMPORTANTE: Si hubiera un siniestro en destino la asistencia médica cubre hasta el tope de la cobertura comprada, los gastos excedentes corren por cuenta del pasajero.
Es habitual recibir comentarios de que los pasajeros ya poseen asistencia incluida dentro de sus seguros de salud / prepagas nacionales, de ser así verifique las condiciones y límites de la cobertura, ya que las mismas suelen tener acuerdos regionales / con países limítrofes no siendo aplicables a otros destinos.
Por políticas migratorias hay países que requieren de manera obligatoria contar con asistencia al viajero con un mínimo
de cobertura.
Otros países no lo requieren de manera obligatoria, pero siempre recomendamos contratar una asistencia para su
tranquilidad y ajustar el monto de cobertura según el país a visitar.
Dado que al momento de contratar un viaje es imposible preveer si existirá alguna causa relevante que le impida realizar
el viaje y a fin de contemplar todos los gastos que pudieran surgir por pérdidas de tickets aéreos, noches de hotel canceladas
y demás servicios contratados, recomendamos emitir SEGUROS DE CANCELACIÓN para poder recuperar los gastos retenidos en conceptos de penalidad.
Este seguro debe ser contratado en el momento de realizar sus reservaciones. Permiten un plazo máximo de 24 hs. desde
el primer servicio contratado por el pasajero. Es decir que si Ud. ha contratado de manera independiente algún servicio
(en general ticket aéreo) debe informar esta situación a la agencia y ese servicio no estará dentro de la cobertura si han transcurrido mas de 24 hs.
Los seguros de cancelación pueden ser TODA CAUSA o ANY REASONS. Los toda causa tienen un listado de posibles causas
que pueden impedir su viaje por fuerza mayor y solo cubren esos items. Los any reasons o multicausa cubren todas las causas,
sin exigir justificación alguna.
En todos los casos se debe informar que no realizará el viaje al menos 24 horas de la fecha de salida.
Si tenés una consulta adicional, comunicate a través de nuestros canales:
Atención al Cliente
+54 9 11 7141-0011 (llamadas o whatsapp)
De lunes a viernes entre las 9:00 a 18:00 hs.
Si estas en viaje y necesitas comunicarte con el servicio de GUARDIA 24 hs., recordá verificar los números y
canales de atención de cada prestador de servicios indicados en los VOUCHERS correspondientes.